Desde que salió en cartelera Elvira, te daría mi vida pero la estoy
usando tenía muchas ganas de verla, pero hasta ayer que salió en Netflix
pude verla. El director es Manolo Caro.
Showing posts with label análisis. Show all posts
Showing posts with label análisis. Show all posts
Friday, December 18, 2015
Saturday, November 28, 2015
El Secreto de sus Ojos
No creí que me fuera a gustar tanto esta película. Todas las sinopsis no le hacen justicia. Por lo mismo no planeo escribir algo así. Sé que después seguiré pensando en la película y me vendrán más ideas.
Del kimono y los cerezos. Las japonerías.
Claude Monet, Madame Monet en costume japonais
La
fascinación por Occidente se ha dado en diferentes épocas, al verse como algo
nuevo, exótico y diferente. La apertura de Oriente hacia Occidente en el siglo
XIX, específicamente de Japón, permitió que se conocieran esas estampas llenas
de color y con una estética propia, muy distinta a lo antes visto en Europa. Los
grabados de la escuela Ukiyo-e empezaron a coleccionarse, sobre todo por los
artistas, como los Impresionistas Monet y Degas.
Wednesday, November 25, 2015
Intentando hablar de Lars von Trier
Hace tres días, el domingo, vi la
película de Antichrist de von Trier,
con esa terminé todas las de la trilogía de la depresión.
Tuesday, November 24, 2015
Lo último de Jostein Gaarder: El Vendedor de Cuentos
Anoche terminé de leer El Vendedor de Cuentos de Jostein
Gaarder (mi libro 32 en lo que va del año). El autor siempre me ha intrigado y me ha gustado mucho leerlo desde
que leí El Enigma y el Espejo cuando
era una teen. Posteriormente leí El Mundo
de Sofía que se volvió una de mis lecturas favoritas, y en diferentes
momentos de mi educación me recomendaban leer pasajes, que con gusto releía.
Sunday, November 22, 2015
Cuando la película supera al libro: Me and Earl and the Dying Girl
Tuve la fortuna de ver la película
de Me and Earl and the Dying Girl (el
título en español fue Yo, él y Raquel) el penúltimo día del 13 FICM. Ese había
sido un excelente día ya que fue la segunda película que vi, la primera fue El Principito (The Little Prince/Le
Petit Prince) que después hablaré de ella.
Advierto que mis siguientes
comentarios pueden considerarse spoilers. Dicho eso, continuaré.
Friday, November 13, 2015
Sobre la productividad del sistema de creación
Recordando un poco sobre los méritos y la fama del dios del
manga, Osamu Tezuka, nos preguntamos ahora ¿qué hay de la productividad del
manga?
Friday, November 06, 2015
Interpretaciones de la animación japonesa
Aún
hoy en día en Occidente se tienen ciertos prejuicios sobre el cine de
animación. No habiendo una distinción entre la población general, incluso sobre
el país de origen de la película o la temática. Todo ello se puede justificar
con la diferencia de el acercamiento de Oriente y Occidente a ésta
manifestación.
Introducción al manga: nociones básicas
El manga es
una forma narrativa que se expresa a través de dibujos, textos, onomatopeyas, y
demás elementos gráficos, se lee de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo
según las normas establecidas de lectura de Japón.
(Páginas del manga de Hokusai Vol. 1, 1814, donde
representa los baños termales )
Thursday, March 26, 2009
Momento de lucidez...
El lunes amaneci de nuevo con ese humor que me da cada cierto periodo de tiempo. Es decir, el estar harta de la escuela, y no tener ganas de nada. Hay ocasiones en que me da al inicio del semestre... como el semestre pasado o antepasado, hay otras que por ahi de la mitad o por terminar, puede ser una vez por semestre o más. Pero es algo recurrente. No sólo desde que inicie esta carrera (hace ya casi 4 años),sino desde algo antes. Es en estos momentos cuando aprovecho para ponerme a leer un manga que me da algo de confort o quizás no, pero es como mi ritual. Este manga es X-day; lo compre por ahi del 2003 me parece, asi que haciendo cuentas ya lo he leido más de 10 veces. Consta de dos volumenes, y por lo general leo un dia uno y al dia siguiente el otro, para disfrutarlo un poco, ya que por lo general me leo un libro de manga en 1 hora, cuando no me quedo mucho observando los dibujos.
Subscribe to:
Posts (Atom)